Los mejores momentos de Padre de familia
Bienvenidos al blog en donde los Sueños Sueños Son
Delirios surrealistas

martes, 29 de enero de 2008
lunes, 28 de enero de 2008
Inauguro una sección llamada "Sugerencias del Consumidor"

En esta sección podréis sugerir futuros apartados, entradas o secciones, que podrían conformar mi blog. Creo que este apartado es muy importante y ya se estaba demorando en mi web. Mediante éste, espero ajustarme más a vuestros gustos, y de esta forma poder llegar a más gente. El Feedback como ya sabemos los estudiantes de comunicación o Publicidad, es fundamental en estos tipos de medios de comunicación y por ello quiero tratar esta sección con un cariño especial, ya que al mismo tiempo de nacer, se ha constituído como el único medio o camino para escuchar vuestras demandas en primera persona.
Os animo a escribir todo lo que queráis, tenéis vía libre para esplayaros y sentiros importantes, ya que vuestra palabra o ideas son fundamental para mi mente inquieta.
Algunos videos de humor japonés
Espero que os guste esta selección de videos caracterizados por el auténtico humor japonés. Son bromas y pruebas similares al famoso y destornillante programa "Humor Amarillo" y para acabar esta sección he incluido alguna muestra de los avances que está sufriendo y modificando el teatro japonés.
Humor Japo
Teatro Japonés
Ping Pong Japonés
Humor Japo
Teatro Japonés
Ping Pong Japonés
¿Alguna vez habías visto un caracol de este tamaño?
Es sorprendente pero real, ésta es una muestra más de que en la vida nada es imposible, con un poco de esfuerzo podemos alcanzar cualquier cosa que nos propongamos.
¿Se puede vivir sin oxígeno?

Este blog se despide de su acompañante
Con este titular quiero transmitir que mi mano derecha que hasta hoy ha sido guiada por la asignatura de "Comunicación e información en Internet" de la Ua, se soltará y caminará sóla, sin rumbo fijo, sin ajustes predeterminados.
Estamos hablando de un blog que se crea por sí sólo, periódicamente sufrirá modificaciones en un sentido o en otro, cambiará tanto su estética, como su contenido referencial. Ajustando así mi espacio en Internet, a las nuevas tendencias tecnológicas.
Estoy muy agradecido de haber cursado esta asignatura optativa, ya que me ha abierto un nuevo mundo electrónico, que mi persona desconocía. Mediante los conocimientos básicos que he adquirido de esta asignatura podré experimentar con un sin fin de posibilidades que oferta la red, pero que hasta ahora eran desconocidas para mí.
En breve tengo la idea de desarrollar algún proyecto que me recorre la mente desde hace ya mucho tiempo; uno de ellos era realizar una página web para poder mostrar a todo el mundo
mis humildes pero emocionantes cortometrajes. Ya veremos en lo que queda mi idea, pero tras los conociemientos adqueridos soy optimista a la hora de pensar en resultados.
Para terminar esta entrada os invito a visitar cada una de las secciones o entradas de mi blog, pienso que he mantenido un armónico nivel informativo y que he desarrollado una rigurosa tarea de documentación informativa de todos los temas tratados en él.
Tan sólo me queda deciros internautas, que disfrutéis todo lo que podáis y cuanto podáis, ya que en mi blog la diversión es un recurso inagotable.
Estamos hablando de un blog que se crea por sí sólo, periódicamente sufrirá modificaciones en un sentido o en otro, cambiará tanto su estética, como su contenido referencial. Ajustando así mi espacio en Internet, a las nuevas tendencias tecnológicas.
Estoy muy agradecido de haber cursado esta asignatura optativa, ya que me ha abierto un nuevo mundo electrónico, que mi persona desconocía. Mediante los conocimientos básicos que he adquirido de esta asignatura podré experimentar con un sin fin de posibilidades que oferta la red, pero que hasta ahora eran desconocidas para mí.
En breve tengo la idea de desarrollar algún proyecto que me recorre la mente desde hace ya mucho tiempo; uno de ellos era realizar una página web para poder mostrar a todo el mundo
mis humildes pero emocionantes cortometrajes. Ya veremos en lo que queda mi idea, pero tras los conociemientos adqueridos soy optimista a la hora de pensar en resultados.
Para terminar esta entrada os invito a visitar cada una de las secciones o entradas de mi blog, pienso que he mantenido un armónico nivel informativo y que he desarrollado una rigurosa tarea de documentación informativa de todos los temas tratados en él.
Tan sólo me queda deciros internautas, que disfrutéis todo lo que podáis y cuanto podáis, ya que en mi blog la diversión es un recurso inagotable.
domingo, 27 de enero de 2008
Aquí llega una nueva entrega de la Ruta del viajero

Como ya es costumbre en este espacio, os muestro una recopilación de las mejores guías de viaje y de los mejores relatos en primera persona contados por los mismos intrépidos aventureros, ésta es la forma más aproximada de experimentar las mil sensaciones vividas por estos, en primera persona.
Este viajero nos regala esta fenomenal puesta de sol tomada en las islas Canarias. No nos especifica el lugar exacto en que fue tomado este mágico segundo de la historia donde los colores anaranjados del ocaso se funden en una maravillosa puesta en escena.
Nos dice, JrGMontero, que al ver pasar esa pareja que aparece en escena pensó que le iban a fastidiar la foto. Todo lo contrario, la pareja ayudó a crear una sensación única integrándose a la perfección a esta bella composición. Sin duda, como él dice, se convirtieron en cómplices para conseguir una bellísima puesta de sol y de esta forma podéis observar la belleza que penetró mi mirada.
Nos dice, JrGMontero, que al ver pasar esa pareja que aparece en escena pensó que le iban a fastidiar la foto. Todo lo contrario, la pareja ayudó a crear una sensación única integrándose a la perfección a esta bella composición. Sin duda, como él dice, se convirtieron en cómplices para conseguir una bellísima puesta de sol y de esta forma podéis observar la belleza que penetró mi mirada.
Magia cubana

Nos dice Ladyapril que en su viaje a Cuba no le faltó de nada; el agua bendita, las monedas, el puro, los collares, los videntes, una compañía inigualable, las flores, los amuletos, las palabras, el perfume, el blanco pureza y, cómo no, los dólares.
Tengo a Cuba como destino pendiente para mis viajes. No puedo perdérmela y espero que visite la isla antes de que el amigo Fidel se nos vaya. Porque es bien sabido, para bien o para mal, el día que Fidel nos deje, Cuba ya no va a ser la misma.
La costa de Essaouria en Marruecos

Del grupo Flickr de Diario del Viajero rescatamos esta bella fotografía tomada por CoventGarden en la costa de Essaouria.
Nada como un buen tajine en la costa marroquí, un té verde y contemplar las olas ir y venir mientras las alas de las gaviotas susurran silencio sobre nuestras cabezas. Sin duda, un buen método para olvidarnos del frío invierno por un rato.
Una viajera en la India: Delhi y final del viaje
Me quedan ocho horas en este hermoso país y aquí estoy al pie del teclado para que no se diga.
Despues de diez horas en un autobús pur una carretera en obras y dos días durmiendo en trenes que parecían estercoleros conseguí llegar a Delhi. Mereció la pena el esfuerzo, más que nada porque esta ciudad ha conseguido que esté deseando volver a España.
Que conste que reconozco mis defectos -y se que tengo muchos vicios- pero el de respirar de vez en cuando no creo que lo vaya a dejar, y como Delhi es la ciudad más contaminada del mundo se hace un poco difícil realizar este acto vital. Sí; han adelantado a Méjico DF, aunque no me extraña con el empeño que le ponen.
Despues de diez horas en un autobús pur una carretera en obras y dos días durmiendo en trenes que parecían estercoleros conseguí llegar a Delhi. Mereció la pena el esfuerzo, más que nada porque esta ciudad ha conseguido que esté deseando volver a España.
Que conste que reconozco mis defectos -y se que tengo muchos vicios- pero el de respirar de vez en cuando no creo que lo vaya a dejar, y como Delhi es la ciudad más contaminada del mundo se hace un poco difícil realizar este acto vital. Sí; han adelantado a Méjico DF, aunque no me extraña con el empeño que le ponen.
Otra mala costumbre que me he traido del Mundo Occidental, -que si lees la prensa de aquí parece ser la fuente de todos los males- es ser tratada como un ser humano, y como ya he tratado el tema os lo resumo con una perla que me soltó un estudiante en Ingenieria Informática -para que luego digan de la LOGSE-: "Viajas con el permiso de tus guardianes?"
Nene, en mi país los guardianes los tienen las fieras en los zoológicos, y aquí en Delhi deberían tenerlos los hombres y que los sacaran a la calle con correa y bozal, porque vaya panda.
Que yo entiendo que estén desesperados; entre que llevan tantos años matando a niñas recién nacidas -que en verdad faltan mujeres en este país- y a las otras las tienen bajo llave, deberían darles un curso acelerado en márketing, que no se puede atosigar, si es que aunque venga alguno guapo a echar la zarpa ya estoy en modo get lost, y así no hay manera.
Nene, en mi país los guardianes los tienen las fieras en los zoológicos, y aquí en Delhi deberían tenerlos los hombres y que los sacaran a la calle con correa y bozal, porque vaya panda.
Que yo entiendo que estén desesperados; entre que llevan tantos años matando a niñas recién nacidas -que en verdad faltan mujeres en este país- y a las otras las tienen bajo llave, deberían darles un curso acelerado en márketing, que no se puede atosigar, si es que aunque venga alguno guapo a echar la zarpa ya estoy en modo get lost, y así no hay manera.
Cabalgando por el Rajastán

Tampoco hacía falta que se esmeraran mucho en el adiestramiento porque la verdad, cuando se pone el bicho al galope parece un avión despegando -sí, estoy viva para escribir esto de casualidad, va a ser que tengo buena suerte-.
Así que estaba allí subida al caballo en un escenario bellísimo. Remontando el curso seco de un río, entre la tierra ocre salpicada de árboles, galopando por las colinas, con un valle que se abría en un lago cubierto de flores de loto y a lo lejos montañas de tierra desnuda; un paisaje sobrecogedor. Y con esta profundidad de espíritu que me estoy descubriendo, me digo a mí misma: Parece un anuncio de Marlboro.
Si es que a falta de otras distracciones me he puesto en plan amazona. Mañana me voy a montar en bici y hace un par de días me fui a montar a camello y a pasar la noche en el desierto.
Ya sé que es la turistada, ¿pero cuál es el problema? Ya noto cómo me crece la lana, pero mira; ¿para qué gastar neuronas pudiendo seguir al rebaño? Desde Varanasi, me he enganchado a la Ruta de los Turistas: pasando por Kakhurajo, visitando el Taj Mahal en Agra y ahora en Rajasthán.
Ya sé que es la turistada, ¿pero cuál es el problema? Ya noto cómo me crece la lana, pero mira; ¿para qué gastar neuronas pudiendo seguir al rebaño? Desde Varanasi, me he enganchado a la Ruta de los Turistas: pasando por Kakhurajo, visitando el Taj Mahal en Agra y ahora en Rajasthán.
Los templos de Kahurajo
En Kahurajo se hallan los restos arqueológicos de 85 templos -25 en buen estado- cuya construcción se remonta a los siglos X y XII. Todavía los estudiosos tratan de hallar un significado a muchos de los maravillosos relieves que se pueden contemplar en los templos pero la mayoría de ellos están bien claros por su contenido explícito y evidente.
Según la guía que te encasquetan al comprar la entrada, el complejo de templos y templos que se disemina por todo este enorme espacio es "Un homenaje a la mujer".
Según la guía que te encasquetan al comprar la entrada, el complejo de templos y templos que se disemina por todo este enorme espacio es "Un homenaje a la mujer".
Los relieves son de una exquisitez que te hace preguntarte hacia donde va la humanidad, porque hace dos mil años esta gente era capaz de coger un bloque de piedra y esculpirlo hasta que casi parece que se van a poner a hablar, y hoy en día... vamos, hacen cosas que se rompen con solo mirarlas -aunque bien mirado también tiene su mérito-.
Y el homenaje a la mujer que hicieron los hindúes del siglo X en Kahurajo, pues a ver: fregando no las van a representar que no tiene glamour. Así que, ¿para qué otra cosa servimos? Pues eso, estos son los famosos templos con señoritas bailando desnudas y en general alegrando a grupos de caballeros.
Visita al Taj Mahal

Me fui a Agra, por supuesto. Para ver -señores y señoras, poneos ahora todos en pie- el Taj Mahal. Sí, amigos, ahora ya me puedo ir de la India con la cabeza bien alta; por fin lo he visto. Y que queréis que os diga...
Se os va a comer la envidia, pues sin duda es mucho más bonito que en las fotos. Es verdad que te sangran quince euros por la entrada, te registran y te cachean, y encima te dan un susto porque a las mujeres nos hacen pasar por detrás de un biombo y te dices: "¿pero por donde me van a mirar estos?" Aunque solamente es porque hay señoras musulmanas y claro, a ver si les van a ver la cara y las dejan embarazadas, o ¡vete a saber tú!
Pero bien merece la pena aguantar eso, y más, para ver este monumento al absurdo: el rey que lo hizo construir tenía esposas y concubinas -vaya palabra para algo tan humillante- como quien tiene un rebaño de vacas o una jauría de perros exóticos, pero a una en particular la quiso tanto como para construirle este palacio de puro mármol a su recuerdo. Está decorado con piedra de colores incrustada en el mismo mármol formando flores y caligrafía y de lejos parece que las flores de verdad hubiesen nacido dentro de los muros.
Dentro, una sala guarda el ataúd de la princesa, minúsculo y en la misma piedra blanca, como una crisálida que hubiera brotado del suelo. Es verdaderamente conmovedor, como supongo que tendría que ser cualquier mausoleo.
Mirándolo desde lo alto del jardín casi puedes sentir el dolor del rey al verlo y recordar a su princesa muerta. Una auténtica maravilla.
Mirándolo desde lo alto del jardín casi puedes sentir el dolor del rey al verlo y recordar a su princesa muerta. Una auténtica maravilla.
Anécdotas de una mujer viajando sola

Pero si además tienes dos tetas, bueno... Yo no sé; igual con la contaminación que hay aquí emiten radiaciones o algo que les afecta al cerebro, o igual es por el hecho que las mujeres están siempre entre los muros de la casa y por eso se les olvida que nuestra especie también tiene hembras. En estas últimas semanas me han sobado, silbado, pellizcado, seguido, soltado barbaridades en lenguas diversas, tratado en general como si fuera invisible y/o subnormal -esto ha debido de ser porque iba viajando con dos chicos…-
Y yo soportando, que ya sabemos que me gusta sufrir, pero claro, este país es un circo y siempre hay un más difícil todavía; y ese fue un día que me monté en un tren que estaba lleno se soldados Sikhs. A mi, en general, la gente de países pobres en uniforme de combate como que me dan mal rollo. Soy así de racista, y si además están bebiendo whiskazo como era el caso y sacándose las botas y los turbantes, pues como que más. Y encima si el vagón entero se te queda mirando como si se te fueran a comer, porque de verdad, aquello no era ni lujuria, era mirada de "yo me pido las costillas que son mas sabrosas"...
La India y Varanasí

Como estábamos en Varanasi, la ciudad santa donde viene la gente a morir, bañada por el río sagrado para la religión más antigua del mundo, nos dijimos, habrá que aprovechar: Así que nos fuimos de shopping feroz por todas las tiendas de la ciudad a comprar collares y pijadas varias. Nos fuimos a que nos dieran un masaje con aceite y hierbas medicinales -cuando acaban estás esperando que te pongan una manzana en la boca y te metan en el horno, porque hueles como una pierna de cordero, pero dios !qué maravilla!- y nos paseamos por los ghats -que son escaleras que bajan al Ganges- aprovechando que los chicos se bañan en tanga.
Aunque hubo un momento en que pensé tirarme al Ganges, cuando la holandesa dijo en medio de un grupo de indios que estaban dando la brasa, "Me encanta la ropa interior que lleváis aquí". Pero no paso nada, yo creo que están tan reprimidos que no procesaron la información, los pobres.
A todo esto, Varanasi es, al fin, una ciudad preciosa, un laberinto de callejuelas estrechas que desembocan en una mezcla de templos y palacios medio en ruinas mirando al Ganges, y en la otra orilla, nada, arena y árboles y algún búfalo. El ultimo día me quedé sola, y cuando me iba ya a la estación de tren, empezó a salir gente camino al río, músicos tocado tambores y trompetas y mujeres vestidas de fiesta en saris de colores llevando cestas con fruta, incienso y flores. Así que digo: habrá que ir.
Y la última parada del viaje de esta sección será Bodhgaya en la India también.

La última vez nos habíamos quedado en que salí de Calcuta rumbo a Bodhagaya, lugar donde el Buda despertó (entendámonos, no de resaca después de una juerga, si no a la realidad ultima del Nirvana), planteándome seriamente mi futuro vital.
Más en concreto, pensando para amortizar este viaje cuando vuelva a España me voy a dedicar a jugar al poker. Si es que un paseo de diez minutos es mejor que diez inyecciones de botox. Cada dos pasos alguien te pregunta si quieres entrar en mi tienda / ir a un templo a ver una ceremonia / venir a fumar charas con mis amigos / comprar una edición del kamasutra / subir a mi cuarto a que te enseñe una cosa que tengo (juro que esto último me lo han dicho). Y yo con mi sonrisa de lavarme los dientes con Prozac, 'No thank you", sin mover un músculo. El día que tenga una escalera de color, ni pestañeo, vamos.
Bodhgaya, para que lo sepáis, está en el estado más pobre de la India, pero tiene un gran riqueza en forma de moscas y mierda, aparte de ser una especie de pasarela Cibeles del budismo, desde monjes zen japoneses que parecen salidos de Matrix a monjes tailandeses vestidos como hace 2500 años.
En próximas ediciones os haremos partícipes de nuevas rutas viajeras, con fotos, experiencias de primera mano y muchos más detalles interesantísimos.
Curiosidades que me gustaría compartir
Estos artículos que os presento a continuación han sido escritos por mi afilada y sensata pluma, y tan sólo pretenden que os entretengais y que reflexioneis un segundo.

La palmera antena
Estamos hablando de una nueva especie de palmeras actualizadas a los tiempos tecnológicos que corren. Aquí en la Comunidad Valenciana aún no las habíamos visto, pero documentándome he podido comprobar que es una tendencia muy extendida por toda Europa. Esta moda vegetal artificial combina una imagen cercana a la actual palmera que conocemos; hablo del tronco que aún teniendo clavos y remaches a la vista está bastante conseguido, no se puede decir lo mismo de la copa de la palmera, ya que al primer vistazo se puede observar que estamos ante un nuevo tipo de palmera de plástico, como las plantas de tela, que quieren, pero no puede ser una real.
Olvidémonos de las raíces o de la fotosíntesis, ahora lo que se lleva son modernos amasijos de metal, cables y plástico que los podríamos considerar como una de las peligrosas amenazas del mundo tecnológico.
Por muchos esfuerzos de mimetizar estos artefactos por nuestra ciudad, los vecinos de la ciudad de Alicante y en concreto los del Raval Roig, junto a la estación de la marina, no son tontos y saben que una palmera de ese tamaño no crece en una noche ni en mil y una noches.
Las primeras sospechas de estos vecinos giraba en torno a una palmera antena repetidora de móviles de nueva generación, pero en realidad o la verdad que nos intentan hacer ver es; que tan sólo se trata de una palmera emisor de la red del TRAM.
“Según fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) aclaran a 20 minutos, que se trata de un dispositivo de comunicación interna del TRAM, para mejorar la seguridad y la información al viajero en los tranvías. Además en la estación de La Marina, hay otras antenas de este tipo instaladas en toda la red de tranvías y no provocan ningún tipo de radiación nociva, pues cumplen las normativas europeas al respecto”.
Al transmitir esta noticia los medios de comunicación lograron conseguir una incierta calma entre los vecinos que viven en el Rabal Roig. Pero ésta se rompió al conocer un correo que circulaba por Internet, las palabras de éste no coinciden con los medios de comunicación, según Internet; esta palmera se trataba como decían los vecinos, de una palmera repetidora para móviles de nueva generación.
La pregunta es; ¿a quién debemos creer?, ambos son medios de comunicación, es evidente que la prensa tiene mayor credibilidad que Internet, ya que en la red cualquier internauta es capaz de dejar su opinión, que tiempo más tarde se podría convertir o lo podríamos tomar como la verdad absoluta o la respuesta perfecta a cualquier mal. Por tanto debemos hacer caso a la prensa alicantina y creernos que esta nueva palmera tan sólo es un dispositivo del TRAM. Pero señores no nos engañen, ya que los vecinos del Rabal Roig no estaban muy desorientados por pensar que se podría tratar de una palmera repetidora, porque en Elche muy cerca de Alicante, ya existen muchos dispositivos nocivos camuflados por la ciudad.
Así que poco me queda que decir, tener cuidado y no os topéis con Wally, quizá, no os toque premio.
Estamos hablando de una nueva especie de palmeras actualizadas a los tiempos tecnológicos que corren. Aquí en la Comunidad Valenciana aún no las habíamos visto, pero documentándome he podido comprobar que es una tendencia muy extendida por toda Europa. Esta moda vegetal artificial combina una imagen cercana a la actual palmera que conocemos; hablo del tronco que aún teniendo clavos y remaches a la vista está bastante conseguido, no se puede decir lo mismo de la copa de la palmera, ya que al primer vistazo se puede observar que estamos ante un nuevo tipo de palmera de plástico, como las plantas de tela, que quieren, pero no puede ser una real.
Olvidémonos de las raíces o de la fotosíntesis, ahora lo que se lleva son modernos amasijos de metal, cables y plástico que los podríamos considerar como una de las peligrosas amenazas del mundo tecnológico.
Por muchos esfuerzos de mimetizar estos artefactos por nuestra ciudad, los vecinos de la ciudad de Alicante y en concreto los del Raval Roig, junto a la estación de la marina, no son tontos y saben que una palmera de ese tamaño no crece en una noche ni en mil y una noches.
Las primeras sospechas de estos vecinos giraba en torno a una palmera antena repetidora de móviles de nueva generación, pero en realidad o la verdad que nos intentan hacer ver es; que tan sólo se trata de una palmera emisor de la red del TRAM.
“Según fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) aclaran a 20 minutos, que se trata de un dispositivo de comunicación interna del TRAM, para mejorar la seguridad y la información al viajero en los tranvías. Además en la estación de La Marina, hay otras antenas de este tipo instaladas en toda la red de tranvías y no provocan ningún tipo de radiación nociva, pues cumplen las normativas europeas al respecto”.
Al transmitir esta noticia los medios de comunicación lograron conseguir una incierta calma entre los vecinos que viven en el Rabal Roig. Pero ésta se rompió al conocer un correo que circulaba por Internet, las palabras de éste no coinciden con los medios de comunicación, según Internet; esta palmera se trataba como decían los vecinos, de una palmera repetidora para móviles de nueva generación.
La pregunta es; ¿a quién debemos creer?, ambos son medios de comunicación, es evidente que la prensa tiene mayor credibilidad que Internet, ya que en la red cualquier internauta es capaz de dejar su opinión, que tiempo más tarde se podría convertir o lo podríamos tomar como la verdad absoluta o la respuesta perfecta a cualquier mal. Por tanto debemos hacer caso a la prensa alicantina y creernos que esta nueva palmera tan sólo es un dispositivo del TRAM. Pero señores no nos engañen, ya que los vecinos del Rabal Roig no estaban muy desorientados por pensar que se podría tratar de una palmera repetidora, porque en Elche muy cerca de Alicante, ya existen muchos dispositivos nocivos camuflados por la ciudad.
Así que poco me queda que decir, tener cuidado y no os topéis con Wally, quizá, no os toque premio.
La invasión del ladrillo en las costas alicantinas
Los medios de comunicación ya llevan hablando sobre este tema de “la invasión del ladrillo” unos cuantos años. Pero parece ser que se considera como un fenómeno y no como un problema entre la población. La inversión del ladrillo supone la creación directa e indirecta de muchísimos puestos de trabajo, al igual que una malformación del entorno, del paisaje, de la flora, fauna y habitantes del lugar.
Mi queja va dirigida concretamente, a todas aquellas personas que están acabando con el entorno natural de la ciudad de Alicante. Cebándose con algunas zonas salvajes y por tanto completamente desprotegidas e indefensas ante el duro y afilado acero de las escavadoras del ayuntamiento.
La ciudad de Alicante se caracteriza por tener una de las mejores costas del litoral levantino, formada por gran cantidad de playas repartidas por los distintos municipios y localidades de la provincia. Las más conocidas de todas son las que se encuentran en el mismo Alicante o en las cercanías, como la playa del Postiguet o la conocida por su tamaño y arena; playa de San Juan. Pero también tenemos que destacar las cada vez más frecuentadas calitas del Cabo de las Huertas. En ellas los naturistas y nudistas campan a sus anchas, al igual que familias enteras o parejas de enamorados.
Pero la noticia es, que esta tranquilidad ha durado lo que dura un caramelo en la puerta de un colegio. Ya que al observar el Ayuntamiento el gran tirón y la buena fama de toda esa zona del Cabo de las Huertas, tuvo la gran idea de invertir en un gran complejo turístico de cinco estrellas, que revolucionaría la vida en este paraje, destrozándolo por completo, ya que este proyecto se pensaba realizar en las zonas salvajes anteriormente citadas. Desfigurando el litoral de la costa alicantina por completo, problema que el Ayuntamiento pensaba solucionar uniendo por un hormigonado paseo todas las playas y calitas desde la playa del Postiguet hasta la Playa de San Juan.
Este tipo de proyectos son los que arruinan la vida tranquila y placentera de estos parajes, que ahora se están convirtiendo en refugio de peces gordos adinerados que no les importa lo más mínimo que se pierdan este tipo de reductos paradisíacos, tan sólo se preocupan de sus feroces inversiones y de que construyan grandes centros comerciales cada vez más cercanos a sus hogares aunque para esto deban construir sobre suelo virgen de las calitas. Por supuesto que este tipo de inversiones genera mucho empleo, diversidad comercial o atracción turística. Pero qué pasa con la vida natural de nuestro planeta, los ladrillos no pueden sustituir a nuestras plantas.
Hay que intentar concienciar a los grandes inversores, productores o empresarios, que si nos quedamos sin el poco verde natural de nuestras ciudades, qué nos quedará en un futuro, y ¿a nuestros hijos?. Doy mi voto por una vivienda digna en un sitio digno y legal.
Los medios de comunicación ya llevan hablando sobre este tema de “la invasión del ladrillo” unos cuantos años. Pero parece ser que se considera como un fenómeno y no como un problema entre la población. La inversión del ladrillo supone la creación directa e indirecta de muchísimos puestos de trabajo, al igual que una malformación del entorno, del paisaje, de la flora, fauna y habitantes del lugar.
Mi queja va dirigida concretamente, a todas aquellas personas que están acabando con el entorno natural de la ciudad de Alicante. Cebándose con algunas zonas salvajes y por tanto completamente desprotegidas e indefensas ante el duro y afilado acero de las escavadoras del ayuntamiento.
La ciudad de Alicante se caracteriza por tener una de las mejores costas del litoral levantino, formada por gran cantidad de playas repartidas por los distintos municipios y localidades de la provincia. Las más conocidas de todas son las que se encuentran en el mismo Alicante o en las cercanías, como la playa del Postiguet o la conocida por su tamaño y arena; playa de San Juan. Pero también tenemos que destacar las cada vez más frecuentadas calitas del Cabo de las Huertas. En ellas los naturistas y nudistas campan a sus anchas, al igual que familias enteras o parejas de enamorados.
Pero la noticia es, que esta tranquilidad ha durado lo que dura un caramelo en la puerta de un colegio. Ya que al observar el Ayuntamiento el gran tirón y la buena fama de toda esa zona del Cabo de las Huertas, tuvo la gran idea de invertir en un gran complejo turístico de cinco estrellas, que revolucionaría la vida en este paraje, destrozándolo por completo, ya que este proyecto se pensaba realizar en las zonas salvajes anteriormente citadas. Desfigurando el litoral de la costa alicantina por completo, problema que el Ayuntamiento pensaba solucionar uniendo por un hormigonado paseo todas las playas y calitas desde la playa del Postiguet hasta la Playa de San Juan.
Este tipo de proyectos son los que arruinan la vida tranquila y placentera de estos parajes, que ahora se están convirtiendo en refugio de peces gordos adinerados que no les importa lo más mínimo que se pierdan este tipo de reductos paradisíacos, tan sólo se preocupan de sus feroces inversiones y de que construyan grandes centros comerciales cada vez más cercanos a sus hogares aunque para esto deban construir sobre suelo virgen de las calitas. Por supuesto que este tipo de inversiones genera mucho empleo, diversidad comercial o atracción turística. Pero qué pasa con la vida natural de nuestro planeta, los ladrillos no pueden sustituir a nuestras plantas.
Hay que intentar concienciar a los grandes inversores, productores o empresarios, que si nos quedamos sin el poco verde natural de nuestras ciudades, qué nos quedará en un futuro, y ¿a nuestros hijos?. Doy mi voto por una vivienda digna en un sitio digno y legal.
Construcción de casa similar a la Alambra de Granada en la Mancha.
Hace poco conocimos por los medios de comunicación que una gran mansión con pretensiones de asemejarse a la Alambra, se estaba construyendo en la Mancha.
Detrás de esta gran obra de ingeniería se encuentra una de las más grandes fortunas de todo el territorio nacional. Este hombre dueño de un gran imperio, se quedó maravillado al visitar este monumento de Granada y de la Humanidad (aunque recientemente no haya sido elegido para la lista de las nuevas siete maravillas del mundo moderno que conocemos), y pensó que su casa tendría que emular los aires árabes y mozárabes de la majestuosa Alambra granadina.
Con éste propósito está levantando piedra a piedra un palacio que se convertirá en ruta obligada de turistas curiosos. Sus ansias y dinero son capaces de mover a la mano de obra a canteras alejadas para conseguir los materiales necesarios para su gran obra.
Ésta según el afortunado dueño, será la envidia de todo el mundo, convirtiéndose en la última obra de arte construida en España.
Este tipo de sueños son viables mientras no alteren la morfología o anatomía del paisaje, según los constructores, “esta obra cumple con todos los requisitos y cumplimientos del estado español”, y respetando la palabra de la gente, les haremos caso, pero con cierto miramiento y precaución.
Hace poco conocimos por los medios de comunicación que una gran mansión con pretensiones de asemejarse a la Alambra, se estaba construyendo en la Mancha.
Detrás de esta gran obra de ingeniería se encuentra una de las más grandes fortunas de todo el territorio nacional. Este hombre dueño de un gran imperio, se quedó maravillado al visitar este monumento de Granada y de la Humanidad (aunque recientemente no haya sido elegido para la lista de las nuevas siete maravillas del mundo moderno que conocemos), y pensó que su casa tendría que emular los aires árabes y mozárabes de la majestuosa Alambra granadina.
Con éste propósito está levantando piedra a piedra un palacio que se convertirá en ruta obligada de turistas curiosos. Sus ansias y dinero son capaces de mover a la mano de obra a canteras alejadas para conseguir los materiales necesarios para su gran obra.
Ésta según el afortunado dueño, será la envidia de todo el mundo, convirtiéndose en la última obra de arte construida en España.
Este tipo de sueños son viables mientras no alteren la morfología o anatomía del paisaje, según los constructores, “esta obra cumple con todos los requisitos y cumplimientos del estado español”, y respetando la palabra de la gente, les haremos caso, pero con cierto miramiento y precaución.
Construcción de un mega complejo similar a la ciudad de las Vegas en el desierto de los Monegros.
El 29 de noviembre de 2007 fuimos sorprendidos por los medios de comunicación al publicar una noticia que deja el plan moderno del país de la “sostenibilidad como reto” en un segundo plano e innecesario.
Cuando pensábamos que por fin se empezaba a hablar en serio en España del medio ambiente y de cómo gestionar los recursos naturales para evitar el colapso ecológico, salta a los medios de comunicación el proyecto de construir una mega ciudad del juego nada menos que en el desierto aragonés de los Monegros.
El 29 de noviembre de 2007 fuimos sorprendidos por los medios de comunicación al publicar una noticia que deja el plan moderno del país de la “sostenibilidad como reto” en un segundo plano e innecesario.
Cuando pensábamos que por fin se empezaba a hablar en serio en España del medio ambiente y de cómo gestionar los recursos naturales para evitar el colapso ecológico, salta a los medios de comunicación el proyecto de construir una mega ciudad del juego nada menos que en el desierto aragonés de los Monegros.

Así que mientras en Zaragoza se llenan la boca de "sostenibilidad" de cara a la futura y polémica “Expo del agua”, el Gobierno de Aragón se apresura a atar todos los cabos sueltos con los que reproducirán en Los Monegros el modelo de Las Vegas.
Conviene recordar que el fenómeno de Las Vegas es uno de los ejemplos de desarrollo más anti ecológico que se conocen, ya que supuso la destrucción del río Colorado.
¿Quizás haya sido determinante que Aragón tenga una de las mayores tasas de ludopatía de España?
Quién sabe, lo que si que sabemos es que este tipo de obras que van a desfigurar el mapa de España, no son buenas ni para la salud territorial, ni para la calidad del agua. Así que hagan el favor de ser consecuentes con su bandera y respeten el medio ambiente deteniendo la construcción de este mega complejo de ludópatas.
Inauguración de Web de Piratas

Tengo el placer de presentar una Web que hará historia entre las distinguidas páginas de piratas que circulan por Internet. Hay que resaltar que estamos hablando de un lugar reservado para todas aquellas mentes inquietas y a la deriva en el mar de los naufragios, que uniéndose pondrán el timón rumbo fijo hacia el faro de la buena esperanza, encallando en la playa de la diversión. Decir que dedico mi página a todas aquellas personas que se sienten identificadas con esta descripción, y les digo que por favor no duden en adentrarse en mi espacio, la llave; es tu interés y tu tiempo.
La cita son unas páginas entre las que se puede encontrar curiosidades de los piratas del Caribe de la época, como las armas que utilizaban, las islas que utilizaban como refugio o como lugar estratégico para esconder su botín, los piratas más afamados o despiadados, así como sus banderas o filosofías.
Por último, en esta guía pirata podrás encontrar una gran recopilación de películas de temática pirata, espadachín, o de aventuras en la mar, brevemente comentadas al igual que las últimas noticias referentes a los tesoros protegidos por la UNESCO.
Destacar la leyenda de Barbanegra, las leyendas de tesoros descubiertos y la simpática galería de banderas piratas, fielmente documentadas.
No lo dudéis y adentraros en este maravilloso mundo salado, yo os espero en la playa de la diversión, la dirección es: www.alu.ua.es/s/sme3/web/index.htm
La cita son unas páginas entre las que se puede encontrar curiosidades de los piratas del Caribe de la época, como las armas que utilizaban, las islas que utilizaban como refugio o como lugar estratégico para esconder su botín, los piratas más afamados o despiadados, así como sus banderas o filosofías.
Por último, en esta guía pirata podrás encontrar una gran recopilación de películas de temática pirata, espadachín, o de aventuras en la mar, brevemente comentadas al igual que las últimas noticias referentes a los tesoros protegidos por la UNESCO.
Destacar la leyenda de Barbanegra, las leyendas de tesoros descubiertos y la simpática galería de banderas piratas, fielmente documentadas.
No lo dudéis y adentraros en este maravilloso mundo salado, yo os espero en la playa de la diversión, la dirección es: www.alu.ua.es/s/sme3/web/index.htm
martes, 8 de enero de 2008
El mundo de los hippies
Lo prometido es deuda y aquí os presento una serie de videos que os harán comprender el maravilloso mundo de los hippies con todo detalle, ya sea por las drogas que consumían, o por las fiestas o rituales que seguían. Os dejarán con la boca abierta al igual que la mente, intentando entender cómo podían ser así estás personas o cómo podían estar a la cabeza de un movimiento gigante y revolucionario que azotaba a todas las arcaicas convenciones.
Los Hippies 2007 (documental)
Un programa de Tv visita el barrio granadino de la Alpujarra
Algunas notas acerca de la marihuana, a través de un documental algo sensacionalista.Pero muy concreto para los tiempos que corrían. Consta de tres partes.
Documental de la marihuana 1
Documental de la marihuana 2
Documental de la marihuana 3
Un toque de humor; Se puede quemar hierba y hablar al mismo tiempo?
Quemando hierba
Algunos destinos preferidos por los hippies. Para ellos la vida era un viaje, en donde lo importante no era llegar a ninguna parte, no tenían metas personales, ni destino propio, tan sólo ganas de vivir, de aprender, de experimentar y de disfrutar con todo ello.
Destino hippy, Cala San Pedro
Isla de Formentera
Por último en esta sección, aunque aún está sujeta a modificaciones, os incluyo algunas fiestas hippies, para que podaís observar cómo se divertían estas gentes.
Los hippies de desfase en Woodstock
Los Hippies 2007 (documental)
Un programa de Tv visita el barrio granadino de la Alpujarra
Algunas notas acerca de la marihuana, a través de un documental algo sensacionalista.Pero muy concreto para los tiempos que corrían. Consta de tres partes.
Documental de la marihuana 1
Documental de la marihuana 2
Documental de la marihuana 3
Un toque de humor; Se puede quemar hierba y hablar al mismo tiempo?
Quemando hierba
Algunos destinos preferidos por los hippies. Para ellos la vida era un viaje, en donde lo importante no era llegar a ninguna parte, no tenían metas personales, ni destino propio, tan sólo ganas de vivir, de aprender, de experimentar y de disfrutar con todo ello.
Destino hippy, Cala San Pedro
Isla de Formentera
Por último en esta sección, aunque aún está sujeta a modificaciones, os incluyo algunas fiestas hippies, para que podaís observar cómo se divertían estas gentes.
Los hippies de desfase en Woodstock
Magia potagia
A continuación mostraré unos videos en los que aparece un joven mago koreano que se hace en unos instantes con tu lógica, y te transporta a un mundo de sensaciones fantásticas, en donde resulta casi imposible distinguir la realidad, de la ilusión óptica.
La hamburguesa
¿Te gustan los cocodrilos?
Mobile Phone
Nada por aquí, cabeza por allá!!
¿Te gusta el puenting?
Un especial de nuestro mago preferido
La hamburguesa
¿Te gustan los cocodrilos?
Mobile Phone
Nada por aquí, cabeza por allá!!
¿Te gusta el puenting?
Un especial de nuestro mago preferido
Hang Drum

El pianista y percusionista israelí, Ravid Goldschmidt, 24, que hace sólo año y medio tocaba por las calles del barrio gótico de Barcelona, es hoy contratado para todo tipo de eventos y conciertos, ha grabado su propio disco y da clases de hang a un buen número de alumnos:
-Parece un platillo volante.
-Pues es un instrumento musical.
-¿Seguro que eres el único profesor de hang de España?
-Segurísimo. Y hace un año y medio era la única persona en España que tenía uno. Hoy en toda España puede haber un máximo de 40 hangs, la mayoría en Barcelona. Lo han creado dos suizos de Berna (año 2000), Félix y Sabina, después de 10 años de investigación.
Ellos construían steel drums, esos tambores metálicos de Trinidad. Sobre esa base, investigaron cómo crear un nuevo steel drum más pequeño, más armónico y más suave.
-¿Qué tiene de especial?
-Es muy simple, está hecho de acero, tiene su caja de resonancia y cada uno de estos círculos es una nota. Escucha (golpea con los pulgares) dong-ding-ding-dong... En total ocho notas empezando por re menor. Es la escala Aeolian. Para los europeos quizás sí lo sea. Para los africanos es incluso demasiado (ríe). Ellos con tres notas hacen maravillas.
-¿Descubriste así el instrumento?
-Lo descubrí en un festival de música de Jerusalén. Me enamoré inmediatamente de su sonido mágico.
-Parece un platillo volante.
-Pues es un instrumento musical.
-¿Seguro que eres el único profesor de hang de España?
-Segurísimo. Y hace un año y medio era la única persona en España que tenía uno. Hoy en toda España puede haber un máximo de 40 hangs, la mayoría en Barcelona. Lo han creado dos suizos de Berna (año 2000), Félix y Sabina, después de 10 años de investigación.
Ellos construían steel drums, esos tambores metálicos de Trinidad. Sobre esa base, investigaron cómo crear un nuevo steel drum más pequeño, más armónico y más suave.
-¿Qué tiene de especial?
-Es muy simple, está hecho de acero, tiene su caja de resonancia y cada uno de estos círculos es una nota. Escucha (golpea con los pulgares) dong-ding-ding-dong... En total ocho notas empezando por re menor. Es la escala Aeolian. Para los europeos quizás sí lo sea. Para los africanos es incluso demasiado (ríe). Ellos con tres notas hacen maravillas.
-¿Descubriste así el instrumento?
-Lo descubrí en un festival de música de Jerusalén. Me enamoré inmediatamente de su sonido mágico.
En este vídeo no se aprecia bien el partido que puede sacarse a es este instrumento, pero es un vídeo de música "sufi", y a mí me llegó mucho. Es mágico!! Recomendado!!!!
Por último un flash sonoro procedente de Eivissa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)